• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Nuestro Boletín
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

El empleo de la vacuna Sabin, de virus poliomielítico vivo, en México: Resultados de un estudio en gran escala

Thumbnail
Ver/Abrir
v50n4p305.pdf (1.226Mb)
Fecha
s.d.
1961
Autor
Ramos Alvarez, Manuel
Bustamante, Miguel E
Alvarez Alba, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen
Los resultados de los presentes estudios indican, en primer lugar, la inocuidad de la vacuna Sabin de virus poliomielítico vivo. No se observaron reacciones adversas, relacionadas con la ingestión de las diversas cepas, entre los niños vacunados de cuatro ciudades mexicanas, ni hubo prueba de que entre los casos ocurridos en niños no vacunados, hubiera alguna relación con los vacunados
 
Los resultados de las pruebas serológicas, en sueros pareados obtenidos de un grupo de niños seleccionados al azar, antes y después de la vacunación, indican que las cepas atenuadas de Sabin fueron altamente inmunizantes. Las tasas globales de conversión de anticuerpos fueron las siguientes: del tipo 1, 84 por ciento; del tipo 2, 81 por ciento, y del tipo 3, 73 por ciento
 
Los resultados obtenidos en México, D.F., y en Guadalajara señalan los problemas especiales creados por el fenómeno de interferencia por numerosos virus entéricos e indican que los futuros programas de vacunación debieran abarcar por lo menos al 80 por ciento de la población susceptible en el período más breve posible, de manera parecida a la realizada en Toluca y anteriormente descrita por el Dr. Sabin
 
La administración de la vacuna en las condiciones descritas, en México, y en Guadalajara, durante un período de varias semanas, y que abarcó sólo una fracción de la población susceptible (17 por ciento en México, D.F., y 30 por ciento en ...(AU)
 
Publicado en inglés en Scientific Publication 50:386-401, 1960
 
Título traducido
The use of the salk vaccine, in the polio live virus, in Mexico: Study Results
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);50(4),abr. 1961
Tema
Vacina Antipólio Oral; Vacina Antipólio Oral; Poliovirus; Vacinação; Inquéritos Epidemiológicos; Poliomielite; Mexico
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15093
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Educación del personal de salud de México sobre el SIDA 

    García García, María de Lourdes; Valdespino Gómez, José Luis; Palacios Martínez, Manuel; Izazola, José Antonio; Sepúlveda Amor, Jaime (1994)
    Se describe la situación epidemiológica del SIDA en relación con el personal de salud de México. De los 12 151 casos notificados en adultos hasta 1993, 2,9 por ciento correspondieron a estos profesionales. Se han documentado ...
  • Thumbnail

    Encuesta serológica sobre el dengue entre escolares de Rio de Janeiro, Brasil, 1986 y 1987 

    Figueiredo, Luiz Tadeu Moraes; Cavalcante, Sílvia Maria Baéta; Simoes, Marcos Costa (1991)
    En marzo de 1986 se inició en Rio de Janeiro y en varias ciudades cercanas una epidemia de dengue por el serotipo 1. Hasta 1987, se habían notificado alrededor de 80 000 casos en esa zona. En este trabajo se presentan los ...
  • Thumbnail

    Cobertura de vacunación con BCG en una población nosocomial de Santo Domingo, República Dominicana 

    Espinal, Marcos A; Cruz Bello, Juana; Pérez, Eddy N; Marranzini, Benito (1994)
    De abril a junio de 1992 se realizó un estudio transversal en el servicio de consultas para pacientes ambulatorios del Hospital de Niños Robert Reid, en Santo Domingo, para determinar la cobertura de vacunación con BCG y ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoría

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)