• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • Ver item

Seminario sobre Registros de Cáncer en América Latina, Cali, Colombia, 15-20 de septiembre de 1969

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 170 páginas (6.667Mb)
Data
1970
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
(Presentación). El estudio de la características de la salud y la enfermedad en las Américas revela en forma incontrovertible que nuestros países están progresando notablemente en el control de las enfermedades transmisibles y en la expecta tiva de vida al nacer. Estos factores, unidos a la acelerada urbanización, a la contaminación ambiental y a la modificación de pautas culturales que acompañan al desarrollo económico, han determinado cambios acentuados en el panorama de salud del Continente, en varios de cuyos países se observa ya que las enfermedades crónicas han adquirido relevante prevalencia. No puede entonces sorprendernos encontrar en Las condiciones de salud en las Américas, 1965-1968, publicación reciente de la Organización Panamericana de la Salud, que en algunos estados, como Argentina y Uruguay, casi la quinta parte de todas las muertes es debida a cáncer. Ni nos llama tampoco demasiado la atención el que las neoplasias malignas ocupen el segundo o tercer lugar entre todas las causas de defunción en ocho de los países de habla hispana. En la Investigación Interamericana de Mortalidad, conducida por la OPS a principios del último decenio en diez grandes ciudades de América Latina de muy disímiles características (Bogotá, Cali, Caracas, Guatemala, La Plata, Lima, México, Ribeiráo Pr&to, Santiago y Sao Paulo), fue atribuible al cáncer el 17%7 de la mortalidad entre los hombres de 15 a 74 años, cifra que subió al 24%,o en las mujeres. Estas estadísticas de mortalidad constituyen un índice relativo de la incidencia de los tumores malignos, y sólo reflejan parcialmente las exigencias que la enfermedad, habitualmente de tratamiento largo y costoso, impone sobre los recursos de atención médica. La OPS, consciente de la importancia de este problema, ha formulado una política de control del cáncer que reconoce la acentuada diversidad epi demiológica, diagnóstica y terapéutica entre sus distintas localizaciones y tipos histológicos; promueve que los programas se atengan a la prioridad real de la enfermedad en relación con los otros problemas de salud de cada país; apoya proyectos para la detección y el tratamiento del cáncer cérvico-uterino entre otros; procura el mejoramiento de los servicios de diagnóstico y trata miento especializado, y favorece la participación de la comunidad por intermedio de su educación sobre las ventajas de la detección y diagnóstico precoz del cáncer...
Series
Publicación Científica;215
Assunto
Neoplasias; Neoplasias
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/1265
Collections
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Mortalidad por cáncer infantil en Colombia durante 1985 a 2008 

    Piñeros, Marion; Gamboa, Oscar; Suárez, Amaranto (2011)
  • Thumbnail

    Cervical cancer screening in Latin America and the Caribbean = Detección oportuna del cáncer del cuello del útero en América Latina y el Caribe 

    Pan American Health Organization (1996)
  • Thumbnail

    Seminar on Cancer Registries in Latin America 

    Pan American Health Organization (1969)
    The English versions of the addresses, working documents, and conclusions and recommendations of the Seminar on Cancer Registries are reproduced in this volume in their original form, without the normal editorial review, ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)