Las condiciones de la salud en las Américas, 1961-1964
Date
1966Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
[INTRODUCCION]: El presente informe es el quinto de una serie sobre las condiciones de salud en las Américas que abarca el período de 1950 a 1964. Los tres primeros informes se prepararon para su presentación a las XIV, XV y XVI Conferencias Sanitarias Panamericanas, y el cuarto, que abarca dos años, fue sometido a la consideración de la XV Reunión del Consejo Directivo. Los datos para esta serie de informes fueron reunidos por medio de cuestionarios especiales contestados por los países y otras áreas de la Región. Los mismos cuestionarios han servido de fuente de información para los Informes sobre la Situación Sanitaria Mundial preparados para la XI, XV, XVII y XIX Asambleas Mundiales de la Salud. Durante estos últimos cuatro años, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud han colaborado también en una petición anual conjunta a los países en el sentido de que aporten datos sobre la mortalidad por causas y por edad, vacunaciones, hospitales y personal de salud; las respuestas obtenidas se utilizan en publicaciones de ambas organizaciones. El reciente cuestionario para el Tercer Informe sobre la Situación Sanitaria Mundial fue menos extenso que los anteriores porque mediante los cuestionarios anuales ya se habían obtenido datos sobre numerosos aspectos. Además, las publicaciones de los países y los informes oficiales de los mismos a la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas han servido de fuente de información para este informe y otros anteriores. En los casos en que no coincidían los datos procedentes de distintas fuentes, se procuró determinar la cifra más fidedigna o consecuente. Para evitar decisiones arbitrarias es indispensable que dentro de cada país se coordine la presentación de cifras oficiales. Este informe sigue el mismo plan de otros anteriores y consta de los siguientes capítulos: estadísticas vitales en general, mortalidad de niños, enfermedades transmisibles, servicios de salud, hospitales, saneamiento del medio y personal de salud. En todos los casos en que se dispone de datos comparables, se indican las tendencias en la mortalidad, morbilidad, disponibilidad de servicio…
Series
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las condiciones de salud en las Américas, 1965-1968
Organización Panamericana de la Salud (OPS, 1970)[INTRODUCCION] A partir del año 1954 y con motivo de' la XIV Conferencia Sanitaria Panamericana se comenzó a publicar el informe cuadrienal sobre las condiciones de salud en las Américas para cada Conferencia. El presente ... -
An observatory to gather and disseminate information on the health-related effects of environmental and climate change
Barcellos, Christovam; Roux, Emmanuel; Ceccato, Pietro; Gosselin, Pierre; Monteiro, Antonio Miguel; Matos, Vanderlei Pascoal de; Xavier, Diego Ricardo (2016-09)This report sought to critically examine proposals, potentials, and challenges of environmental health observatories with an emphasis on climate change processes. A critical review of existing environmental health ... -
Regional and global impacts of the 2007 Port-of-Spain Declaration on noncommunicable diseases
Kirton, John; Knight, W. Andy; Hospedales, C. James; Hippolyte, Dinah; Kulik, Julia (2018-12)[ABSTRACT]. Objective. To assess how well Caribbean regional institutions (RIs) met their commitments from the 2007 Portof-Spain Summit (POSS) declaration on noncommunicable diseases (NCDs), and evaluate the POSS impact ...