• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Paraguay
  • Publications / Publicaciones - Paraguay
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Paraguay
  • Publications / Publicaciones - Paraguay
  • Ver ítem

DENGUE: Guía de Manejo Clínico

Thumbnail
Ver/Abrir
9789996768422_esp.pdf (1.354Mb)
Fecha
2012
ISBN
978-99967-684-2-2
Autor
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
[Introducción] El dengue es una sola enfermedad, con diferentes presentaciones clínicas y con evolución clínica impredecible. La infección es causada por un arbovirus, el virus del dengue, con cuatro serotipos denominados 1, 2, 3 y 4. Cada uno de los serotipos puede causar infección en una misma persona. La infección por un serotipo deja inmunidad de por vida contra ese serotipo, pero solo por algunos meses contra los demás serotipos. El virus es transmitido por la picadura de la mosquito hembra Aedes aegypti, el cual a su vez se infecta tras picar a una persona que está cursando el periodo virémico de la enfermedad (habitualmente los primeros 5 días desde el inicio de la fiebre). Tras un periodo de incubación de 10-12 días en el intestino de la mosquita, el virus aparece en la saliva de la misma y a partir de ese momento puede transmitir la enfermedad a los seres humanos. En los seres humanos, el virus produce un amplio espectro de enfermedad. La mayoría de las infecciones son asintomáticas o subclínicas pero en algunos casos pueden ser graves, especialmente en presencia de factores de riesgo, como una segunda infección por el virus del dengue, edad, raza, y comorbilidades (asma, diabetes mellitus, inmunosupresión entre otras). Además, los niños tienen mayor riesgo de desarrollar escape severo de plasma y evolucionar al choque por dengue. Tras un periodo de incubación asintomático de 4-10 días la enfermedad comienza bruscamente y es seguida por 3 fases: febril, crítica y de recuperación.
 
Esta publicación cuenta con con la cooperación técnica de la OPS/OMS Paraguay
 
Título traducido
Dengue: Clinical Management Guide
Tema
Dengue; Guía de Práctica Clínica; Paraguay
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/10101
Colecciones
  • Publications / Publicaciones - Paraguay

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Dengue, chikungunya, and Zika virus infections in Latin America and the Caribbean: a systematic review 

    Santos, Letícia L.M; de Aquino, Erika Carvalho; Fernandes, Suleimy Marinho; Ternes, Yves Mauro F; Feres, Valéria C. de R. (2023-02-10)
    [ABSTRACT]. Objectives. To characterize the distribution profile of dengue, chikungunya, and Zika virus infections in Latin America and the Caribbean and to identify possible factors associated with the risk of dissemination ...
  • Thumbnail

    Severe acute respiratory infections (SARI) from influenza in adult patients in Chile: the experience of a sentinel hospital 

    Fica, Alberto; Sotomayor, Viviana; Fasce, Rodrigo; Dabanch, Jeannette; Soto, Andrés; Charpentier, Paulo; Guerrero, Gonzalo; Olivares, Felipe; Triantafilo, Vjera; El Omeiri, Nathalie; Gaínza-Lein, Marina (2019-01)
    [ABSTRACT]. Objective. To 1) describe clinical characteristics of adult patients in Chile with severe acute respiratory infections (SARI) associated with influenza viruses, and 2) analyze virus subtypes identified in ...
  • Thumbnail

    Neurological and neuropsychological sequelae of Zika virus infection in children in León, Nicaragua 

    Lebov, Jill F.; Hooper, Stephen R.; Pugh, Norma; Becker-Dreps, Sylvia; Bowman, Natalie M.; Brown, Linda M.; MacDonald, Pia D.M.; Lakshmanane, Premkumar; Jadi, Ramesh; Bucardo, Filomeno; Chevez, Tatiana; Rodriguez, Andrés Herrera; Rivera, Teresa de Jesús Aleman (2022-07-13)
    [ABSTRACT]. Objectives. To describe the presence and persistence of neurological and neuropsychological sequelae among children with acquired Zika virus infection and assess whether those sequelae were more common in ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)