• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

La ventaja epidemiológica de la orientación preferencial del control de la tuberculosis hacia los pobres

Thumbnail
View/Open
v38n3a02 (455.5Kb)
v38n3a02-por.pdf (2.047Mb)
Date
2015-09
Author
Andrews, J.R.
Basu, S.
Dowdy, D.W.
Murray, M.B.
Metadata
Show full item record
Abstract
La tuberculosis (TB) continúa concentrada de manera desproporcionada entre los pobres, pero los determinantes conocidos de reactivación de la TB pueden no explicar las desigualdades observadas en las tasas de enfermedad según la riqueza. En el presente estudio, mediante la revisión de datos sobre desigualdades en TB en la India y la distribución de factores de riesgo de TB conocidos según riqueza, se describe cómo los patrones de mezcla social pueden estar contribuyendo a las desigualdades en TB. La mezcla social por afinidad selectiva según la riqueza, por la cual es más probable que las personas entren en contacto con otras personas de orígenes socioeconómicos similares, amplifica las pequeñas diferencias en el riesgo de TB y genera grandes desigualdades a nivel poblacional. A medida que las desigualdades y la asortatividad (o afinidad selectiva) aumentan, se hace más difícil controlar la TB; este efecto queda enmascarado cuando se examinan solamente promedios poblacionales de parámetros epidemiológicos, tales como las tasas de detección de casos. El estudio ilustra cómo los esfuerzos de control de TB pueden beneficiarse a partir de una orientación preferencial hacia los pobres. En la India, una intervención a escala equivalente podría tener un impacto sustancialmente mayor si se orientara a quienes viven por debajo de la línea de pobreza que el de una estrategia a toda la población. Además de las eficiencias potenciales de focalizar en poblaciones en más alto riesgo, los esfuerzos de control de la TB podrían llevar a una mayor reducción en el número de casos secundarios de TB por cada caso primario diagnosticado si es que tales esfuerzos fuesen preferencialmente orientados hacia los pobres. El estudio destaca la necesidad de recolectar datos programáticos sobre las desigualdades en TB e incorporar de manera explícita consideraciones de equidad en los planes de control de la TB.
Series
Rev Panam Salud Publica;38(3),sept. 2015
Subject
Desigualdades en la Salud; Pobreza; Política; Mezcla Social
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/10072
Citation
Andrews JR, Basu S, Dowdy DW, Murray MB. The epidemiological advantage of preferential targeting of tuberculosis control at the poor. Int J Tuberc Lung Dis. 2015;19(4):375–80. http://dx.doi.org/10.5588/ijtld.14.0423.
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Desigualdades en la salud maternoinfantil de los migrantes: el caso de Haití y la República Dominicana 

    Bouilly, Roberta; Gatica-Domínguez, Giovanna; Mesenburg, Marilia; Cáceres Ureña, Francisco I.; Leventhal, Daniel G. P.; Barro, Aluísio J. D.; Victora, Cesar G.; Wehrmeister, Fernando C. (2021-08-30)
    [RESUMEN]. Objetivo. Evaluar la cobertura y las desigualdades en las intervenciones de salud maternoinfantil entre haitia-nos, migrantes haitianos en la República Dominicana y dominicanos.Métodos. Estudio transversal con ...
  • Thumbnail

    Social inequalities and prevalence of depressive symptoms: a cross-sectional study of women in a Mexican border city, 2014 

    Calderon-Villarreal, Alheli; Mujica, Oscar J.; Bojorquez, Ietza (2020-02)
    [ABSTRACT]. Objective. To assess the association between intersectional disadvantage and clinically significant depressive symptoms (CSDS), describing the magnitude of social inequalities in the prevalence of symptoms among ...
  • Thumbnail

    Objetivos de Desarrollo Sostenible: impacto de la falta de protección financiera en salud en países de América Latina y el Caribe 

    Cid, Camilo; Flores, Gabriela; Del Riego, Amalia; Fitzgerald, James (2021-09-15)
    [RESUMEN]. Objetivo. Determinar el impacto del gasto de bolsillo en salud en los hogares, los niveles de protección financiera y su desigualdad según variables relevantes en países de la Región. Se indaga su evolución y ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)