- IRIS PAHO Home
- Browsing by Subject
Browsing by Subject "Servicios de Vigilancia Epidemiológica"
Now showing items 1-19 of 19
-
El desafío de la Epidemiología: problemas y lecturas seleccionadas
(Washington, D.C, OPS, 1988)[Prefacio - Carlyle Guerra de Macedo]. En un seminario celebrado en Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 1983, se reunieron epidemiólogos, planificadores de salud y administradores procedentes de toda la Región de ... -
Eliminación del sarampión: guía práctica
(Washington, D.C., PAHO, 2007)Esta guía práctica para la eliminación del sarampión tiene por objeto proporcionar a las autoridades sanitarias, los funcionarios médicos y otros trabajadores de la salud involucrados en la eliminación del sarampión en los ... -
Vigilancia epidemiológica de diarreas causadas por rotavirus: guía práctica
(Washington, D.C., OPS, 2007)El Programa Ampliado de Inmunización en las Américas se considera una de las experiencias más exitosas en salud pública por su valiosa contribución para reducir la mortalidad infantil causada por enfermedades inmunoprevenibles ... -
Vigilancia de las neumonías y meningitis bacterianas en menores de 5 años: guía práctica
(Washington, D.C., OPS, 2009)Esta guía práctica fue elaborada por la OPS para apoyar a los trabajadores de la salud que participan en las actividades de vigilancia epidemiológica de las neumonías y meningitis bacterianas. La neumonía figura entre las ... -
Leishmaniasis. Informe Epidemiológico de las Américas, abril 2013
(Washington, D.C., OPS, 2013-04)[Presentación]. Las leishmaniasis están presentes en los cinco continentes y son endémicas en 98 países, estimándose que cerca de 350 millones de personas viven en zonas con riesgo de adquirir la infección. En las Américas, ... -
Leishmaniasis. Informe Epidemiológico de las Américas, junio 2014
(Washington, D.C., OPS, 2014-06)[Presentación]. El fortalecimiento de las acciones de vigilancia de las leishmaniasis en las Américas es uno de los objetivos del Programa Regional de las Leishmaniasis de la Organización Panamericana de la Salud/Organización ... -
Sistemas de vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en las Américas, 2014
(Washington, D.C, OPS, 2015)Esta publicación representa una recopilación de los sistemas de vigilancia de virus respiratorios que existen en los países de la Región. Estos datos fueron obtenidos directamente de los países y representan una visión ... -
Leishmaniasis. Informe Epidemiológico de las Américas, julio 2016
(Washington, D. C., OPS, 2016-07)[Introducción]. Las leishmaniasis, enfermedades de transmisión vectorial y con ciclos zoonóticos en las Américas, siguen siendo un problema de salud pública. Representa una elevada carga de enfermedad, debido a que produce ... -
Sistemas de vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en las Américas, 2017
(Washington, D.C., OPS, 2017)[Antecedentes]. Desde la pandemia de influenza de 2009, los países de las Américas han estado fortaleciendo sus sistemas de vigilancia para detectar nuevos subtipos de influenza y monitorear las epidemias de influenza ... -
Strategy and Plan of Action on eHealth: Final Report
(Washington, D.C., PAHO, 2018) -
Segundo informe nacional de relevamiento epidemiológico SIP-Gestión: avances en la implementación a escala nacional del sistema de información en salud de la mujer y perinatal orientado a la Gestión (SIP-Gestión) en Argentina
(Buenos Aires, OPS, 2018)[Marcos de referencia]. El propósito del SIP-G es el de constituirse en una herramienta útil para la gestión de políticas, programas y servicios de salud materna y perinatal que contribuya a la implementación del Plan ... -
Guía para la vigilancia de la enfermedad por el virus del Zika y sus complicaciones. Edición 2018
(Washington, D.C., PAHO, 2018-09)[Purpose and Scope]. This document aims to provide guidance for the implementation of longer-term and sustainable ZIKV disease surveillance following the conclusion of the PHEIC. It provides overall guidance — albeit not ... -
Propuesta de indicadores para la vigilancia de la salud ocupacional en América Latina y el Caribe
(2018-09)[RESUMEN]. Este artículo propone un conjunto básico y común de indicadores para la vigilancia en salud ocupacional en América Latina y el Caribe e identifica las fuentes de datos disponibles para su medición. Para ello, ... -
La erradicación del pian. Procedimientos para verificar y certificar la interrupción de la transmisión
(Washington, D.C., OPS, 2018-12)[PREFACIO]. En el 2012, en una reunión de asociados celebrada en Londres (Reino Unido), la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso en marcha una hoja de ruta para acelerar el control de las ... -
Manual de referencia para la vigilancia, el seguimiento y la evaluación de la malaria
(Washington, D.C., OPS, 2019-03-25)[Introducción]. La vigilancia consiste en la recopilación continua y sistemática, el análisis y la interpretación de datos sobre enfermedades, y el uso de esta información en la planificación, aplicación y evaluación del ... -
Sistemas de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe: presente y futuro
(2019-06)[RESUMEN]. Objetivos. Conocer la disponibilidad de los sistemas nacionales de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe y describir sus características. Métodos. Estudio transversal mediante una ... -
Boletín de la Cooperación Técnica Cuba: "Andar la Salud", Mayo-Junio 2020
(La Habana, OPS, 2020)[Editorial] “Andar la salud es un boletín elaborado en la oficina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Cuba. Tiene como propósito fundamental compartir lo más relevante ... -
Ejercicio de modelaje de COVID-19. Guía técnica: metodología y parámetros, 4 de mayo del 2020
(Washington, D.C., OPS, 2020-05-04)Este ejercicio de modelaje tiene como objetivo 1) comprender el comportamiento de la curva epidémica de la COVID-19 en los países, 2) determinar si las medidas actuales de salud pública y sociales implementadas en el país ... -
Vigilancia serológica integrada de las enfermedades transmisibles mediante el ensayo de perlas múltiples en la Región de las Américas. Informe de la tercera reunión regional (Cuernavaca, 4 y 5 de marzo del 2020)
(Washington, D.C., OPS, 2020-10-05)La Organización Panamericana de la Salud, en alianza con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos de América, inició un trabajo colaborativo en el 2016 con delegados de Brasil, México ...