- IRIS PAHO Home
- Browsing by Subject
Browsing by Subject "Serología"
Now showing items 1-20 of 27
-
Comparación inmunológica y serológica de dos subtipos del virus aftoso tipo C Waldmann
(Rio de Janeiro, OPS, 1971)[Introducción] En el presente trabajo se estudia comparativamente, a través de pruebas serológicas e inmunológicas cruzadas el comportamiento de la cepa C3 Resende, que es ampilamente utilizada en la producción de vacunas ... -
Investigaciones básicas sobre las características del virus de la fiebre aftosa
(Rio de Janeiro, OPS, 1974)El virus aftoso, con sus 7 serotipos, representa un género separado de la familia de los Picornaviridae. Las diferencias más importantes de los otros virus Picorna se refieren a su isodensidad de 1,43, la tasa de sedimentación ... -
Vacunas contra la fiebre aftosa con virus producido en cultivos celulares con suero bovino tratado por polietilenglicol(PEG)
(Rio de Janeiro, OPS, 1976)Barteling describió el uso de PEG en suero de bovinos vacunados contra la fiebre aftosa (FA), para precipitar los anticuerpos y otros elementos inhibidores de la replicación del virus. Este autor utilizó suero en varias ... -
Prevalencia de anticuerpos contra el antígeno asociado a la infección por virus (VIA) de la fiebre aftosa en bovinos del Chaco Paraguayo
(Rio de Janeiro, OPS, 1976)[Introducción] El presente trabajo evalúa la utilidad de la detección de anticuerpos contra el VIA para detectar infecciones por virus de la fiebre aftosa en grandes poblaciones. -
Prueba de neutralización por reducción de placas para la evaluación de anticuerpos contra la fiebre aftosa: comunicación breve
(Rio de Janeiro, OPS, 1976)La prueba de neutralización por reducción de placas (NRP) para estudios en fiebre aftosa fue descrita por McVicar et al. Utilizaron cultivos secundarios de células de riñón bovino, con 6 días de incubación, cultivados en ... -
Inmunidad cruzada en bovinos entre varias cepas del virus de la fiebre aftosa tipo C: comunicación previa
(Rio de Janeiro, OPS, 1976)La presente comunicación presenta los resultados de una prueba de inmunización cruzada realizada con grupos de sueros de bovinos vacunados con diferentes cepas del tipo C aisladas en Sudamérica, seleccionadas por pruebas ... -
Observaciones adicionales sobre la actividad neutralizante del líquido esófago-faríngeo de bovinos después de la exposición al virus de la fiebre aftosa
(Rio de Janeiro, OPS, 1977)El presente estudio mostró la especificidad de la respuesta local a los subtipos por virus de la FA. -
Vacuna oleosa: cobertura inmunologica de las cepas del virus de la fiebre aftosa, tipo A, representativas de Sudamerica
(Rio de Janeiro, OPS, 1977)El presente trabajo muestra los resultados de una prueba de inmunidad cruzada en bovinos, realizada entre las cepas representativas del campo y las utilizadas en la producción de vacunas en Sudamérica. -
Prueba de potencia para vacunas contra la fiebre aftosa de adyuvante oleoso: ensayos de DP50 en cobayos y en bovinos de una vacuna preparada en forma semi-industrial con una emulsión del tipo agua en aceite
(Rio de Janeiro, OPS, 1978)Una vacuna contra la fiebre aftosa preparada en forma semi-industrial fue ensayada mediante pruebas de potencia en cobayos y bovinos a los 1, 2 y 3 meses postvacunación. En los cobayos, los valores de DP50 a los 30 días ... -
Comparación de vacunas con adyuvante oleoso preparadas con Arlacel A y Montanide 80
(Rio de Janeiro, OPS, 1978)Para este experimento e prepararon dos series de vacunas antiaftosas inactivadas(1) de una suspensión acuosa trivalente que contenía las cepas de virus de fiebre aftosa O1 Campos, A24 Cruzeiro y C3 Resende emulsificadas ... -
Vacuna antiaftosa con adyuvante oleoso: estudio cooperativo
(Rio de Janeiro, OPS, 1978)[Resumen] Se presenta un resumen de los estudios cooperativos sobre vacunas contra la fiebre aftosa realizados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa, Brasil, ... -
Detección de anticuerpos anti-VIA en sueros bovinos por medio de contrainmunoelectroforesis
(Rio de Janeiro, OPS, 1979)[Introducción] En el presente trabajo se describen los estudios realizados para determinar las condiciones adecuadas para el sistema formado por el antígeno VIA (virus-infection-associated) del virus de la fiebre aftosa y ... -
Vacuna antiaftosa con adyuvante oleoso para cerdos. III. Respuesta inmunitaria con vacunas emulsificadas por vibración ultrasónica o por agitación mecánica
(Rio de Janeiro, OPS, 1979)La respuesta inmunitaria y la protección de cerdos vacunados por vía intraperitoneal con vacunas antiaftosas de emulsión doble con adyuvante oleoso fue evaluada por comprobación y por examen de anticuerpos. Una vacuna fue ... -
Vacuna antiaftosa con antígenos producidos en cultivos celulares con suero tratado por PEG
(Rio de Janeiro, OPS, 1979)Abaracón y Giacometti publicaron el uso experimental satisfactorio de una vacuna antiaftosa elaborada con antígenos producidos en cultivos celulares BHK, en suspensión, en los cuales existía 5,0% de suero bovino al que se ... -
El uso de la etilenimina binaria (BEI) como inactivante de virus de la fiebre aftosa producido por diferentes técnicas semi-industriales
(Rio de Janeiro, OPS, 1979)Se ensayaron vacunas antiaftosa producidas con virus replicados en células BHK, por el método Frenkel y por inoculación de conejos lactantes. Como inactivante se usó etilenimina binaria (BEI) y las vacunas fueron probadas ... -
Respuesta en bovinos a la exposición del virus de la fiebre aftosa un año despues de inmunizados con vacuna con adyuvante oleoso
(Rio de Janeiro, OPS, 1980)Treinta vacas, que habían sido vacunadas 3 veces a intrevalos de 6 meses con vacunas antiaftosa con adyuvante oleoso, fueron expuestas 13 meses después de la última vacunación al virus tipo O1 por vía intradermolingual y ... -
Vida útil de una vacuna antiaftosa inactivada con adyuvante oleoso
(Rio de Janeiro, OPS, 1980)La vida útil de una vacuna antiaftosa inactivada con adyuvante oleoso, almacenada a +4§ C, fue seguida durante un período de 15 meses. No se observó pérdida significativa de potencia durante ese período por prueba directa ... -
Detección del virus de la fiebre aftosa en material faríngeo de bovinos sacrificados en matadero: comunicación breve
(Rio de Janeiro, OPS, 1980)La existencia de bovinos portadores de virus de la fiebre aftosa (FA) fue confirmada por investigadores del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (CPFA), al comienzo de la década de 1960. Desde entonces, la denominada prueba ... -
Examen histológico en cerdos vacunados con vacuna antiaftosa con adyuvante oleoso
(Rio de Janeiro, OPS, 1981)[Introducción] Este trabajo describe los resultados de los exámenes histológicos de muestras colectadas de cerdos inoculados por las vías SC, IM, IP con vacuna antiaftosa de EP o de ED. -
Identificación de anticuerpos VIA de la fiebre aftosa
(Rio de Janeiro, OPS, 1984)En este manual técnico se describe la metodología utilizada por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (CPFA) para la producción de antígeno VIA, y la cuantificación de los reactivos VIA. Además, se explica el procedimiento ...