- IRIS PAHO Home
- Browsing by Subject
Browsing by Subject "Seminarios"
Now showing items 1-20 of 27
-
Seminario internacional de diagnóstico y vigilancia epidemiologica de las enfermedades vesiculares en América del Sur (Maracay, 27 ago. - 19 sep. 1979)
(Rio de Janeiro, OPS, 1979)[Introducción] Desde hace varias anos, el CPFA viene impulsando, como una de sus actividades prioritarias, el desarrollo de los sistemas de información epidemiológica de las enfermedades vesiculares en los países del ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 7. Comunicación y Educación en Programas de Salud Animal (Rio de Janeiro, 17-19 mar. 1980)
(Rio de Janeiro, OPS, 1980-03)[Introducción] En este documento se presentan las conclusiones y recomendaciones del Seminario y los documentos de trabajo utilizados que fueron presentados por los representantes de cada país y los especialistas. -
Seminario Internacional Pre COSALFA 13. Aspectos económicos y financieros de los programas de control y erradicación de la fiebre aftosa en América del Sur (Santiago, Chile, 17-19 mar. 1986)
(Rio de Janeiro, OPS, 1986)[Introducción] El principal objetivo del Seminario fue revisar y analisar los aspectos económicos y financieros de los programas de control y erradicación de la fiebre aftosa en los países del área afectada de la América ... -
International Seminar COSALFA 15. Importance of Biotechnology in Livestock Development (Goiania, March 22-23, 1988)
(Rio de Janeiro, PAHO, 1990)[Introduction] In compliance wit Resolution IV appoved at the XIV Regular Meeting of South American Commission for the Control of Foot-and-Mouth Disease (COSALFA), the Pan American Footh-and-Mouth Disease Center (PANAFTOSA) ... -
Seminario internacional Pre COSALFA 19. Planes locales y zonales con movilización de recursos y participación comunitaria para la erradicación de la fiebre aftosa (Buenos Aires, 30 mar. - 01 abr. 1992)
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)[Antecedentes y objetivos] La Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) en su XVIII Reunión Ordinaria aprobó la Resolución XII, por la cual solicitó a la Organización Panamericana de la Salud - ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 18. Sistemas de vigilancia epidemiológica con especial referencia para la prevención de las enfermedades exóticas (Rio de Janeiro, 18-20 mar. 1991)
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)[Antecedentes y objetivos] La Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) en su XVII Reunión Ordinaria aprobó la Resolución IV, por la cual solicitó a la Organización Panamericana de la Salud-Programa ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 22. Sistemas de información y vigilancia epidemiológica, bajo la óptica de erradicación y los nuevos modelos de atención veterinaria (Santa Cruz de la Sierra, 6-8 mar. 1995)
(Rio de Janeiro, OPS, 1996)Seminario Internacional sobre los Sistemas de Información y Vigilancia Epidemiológica, bajo la Óptica de Erradicación y los Nuevos Modelos de Atención Veterinaria. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. Santa Cruz de la ... -
Seminario internacional Pre COSALFA 23. Análisis de Riesgo en Relación al Comercio Internacional de Animales y Productos de Origen Animal (Caracas, 15-17 abr. 1996)
(Rio de Janeiro, OPS, 1996)[Objetivos] Teniendo en cuenta la globalización de la economía y la reguonalziación de acuerdo con la situación epidemiológica de los países, los objetivos del Seminario fueron: revisar la metodología de análisis de riesgo ... -
Seminario internacional Pre COSALFA 24. Control sanitario total de la cadena de producción agropecuaria (Cartagena de Indias, 10-12 mar. 1997)
(Rio de Janeiro, OPS, 1997)[Antecedentes] En su XXIII Reunión Ordinaria realizada en Caracas, Venezuela, durante los días 18 y 19 de abril de 1996, la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), aprobó la Resolución VII ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 26. Aspectos de la vigilancia aplicado a la gestión sanitaria en áreas con diferentes status de la fiebre aftosa (Porto Alegre, 15-17 mar. 1999)
(Rio de Janeiro, OPS, 1999)[Objetivos] Teniendo en cuenta la globalización de la economía y la regionalización de acuerdo con la situación epidemiológica de los países, el Seminaria tuvo como objetivo cambiar el pensamiento epidemiológico de una ... -
Seminario internacional Pre COSALFA 27. Comunicación social como herramienta para fortalecer los mecanismos sensoriales de los sistemas de información y vigilancia epidemiológica: informe final (Buenos Aires, 24-26 abr. 2000)
(Rio de Janeiro, OPS, 2000)[Antecedentes] La Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), en su XXVI Reunión Ordinaria realizada en Porto Alegre, RS, Brasil, durante los días 18 y 19 de marzo de 1999, aprobó la Resolución ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 28. Gestión de la Calidad de los Servicios de Atención Veterinaria: informe final (Asunción, 12-14 mar. 2001)
(Rio de Janeiro, OPS, 2001)[Informe final] El Seminario Internacional sobre Gestión de la Calidad de los Servicios de Atención Veterinaria, realizado en Asunción, Paraguay, durante los días 12 al 14 de marzo de 2001, tuvo como objetivo generar una ... -
Seminário Internacional Pre COSALFA 29. Análise de Risco: sua utilização na regionalização dos programas e no comércio exterior (Salvador, 11-12 mar. 2002)
(Rio de Janeiro, OPS, 2002-03)Este Seminário atende a uma demanda dos participantes do Seminário prévio à XXVIII COSALFA, celebrada em Mariano Roque Alonso, Paraguai, no ano de 2001. Programou-se o Seminário em três módulos com o propósito de informar ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 30. El uso de herramientas seroepidemiológicas y virológicas en la vigilancia de la Fiebre Aftosa: informe final (Santiago - Chile, mar. 2003)
(Rio de Janeiro, OPS, 2003)[Intoducción] Este seminario incluye dos aspectos básicos de los desarrollos alcanzados: En primer lugar se abordan los instrumentos de diagnóstico para la vigilancia de la fiebre aftosa, tanto para la búsqueda de ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 31. La regionalización en los programas de erradicación de enfermedades y en la facilitación del comercio internacional (Santa Cruz de la Sierra, mar. 2004)
(Rio de Janeiro, OPS, 2004-03)[Introducción] El objetivo de este seminario es contribuir para el análisis y discusión de los fundamentos y de los conceptos técnicos para la zonificación sanitaria, con el propósito de fortalecer las acciones en el ámbito ... -
Seminário Internacional Pre COSALFA 33. Aspectos ecoproductivos, estructura y funcionalidad de los servicios veterinarios, en el contexto de las metas del Plan Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa - PHEFA: fortalezas y debilidades de los programas de inmunización contra la fiebre aftosa (Guayaquil, 03-04 abr. 2006)
(Rio de Janeiro, OPS, 2006)Seminário Internacional sobre Aspectos Ecoproductivos, Estructura y Funcionalidad de los Servicios Veterinarios, en el Contexto de las Metas del Plan Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa - PHEFA. Centro ... -
Seminário Internacional Pre COSALFA 34. El nível local: eslabón crítico en la gerencia de los programas de sanidad animal (Caracas, 12-13 mar. 2007)
(Rio de Janeiro, OPS, 2007)Se presentará una diversidad de modelos de servicios de atención veterinaria, que siguen adecuándose constantemente frente a los cambios, tanto en las políticas de administración del Estado, cuanto en la organización ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 35. America del Sur libre de fiebre aftosa: nuevos paradigmas (Porto Alegre, 10-11 mar. 2008 )
(Rio de Janeiro, OPS, 2008)[Objetivos del Seminário] Presentar y analizar las situaciones sanitarias en áreas o regiones donde la enfermedad ha tenido o tiene una presentación clínica o serológica mas reciente (bienio 2006-2007; 2) Discutir ... -
Seminario internacional Pre COSALFA 36. Países y zonas libres de fiebre aftosa - Logros y peligros: una visión de futuro (Cartagena de Indias, 20-21 abr. 2009)
(Rio de Janeiro, OPS, 2009)[Antecedentes] El Plan Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa, establecido en 1988 alcanzará su fecha límite a fines del año 2009. Los éxitos logrados por los países para cumplir con sus objetivos, apoyado ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 39. El proceso de erradicación y los desafíos del mantenimiento del status de libre de fiebre aftosa (Asunción, 7-8 may. 2012)
(Rio de Janeiro, OPS, 2012)Se desarrolló luego el Seminario, conforme agenda que se anexa, con la presentación y discusión de siete componentes técnicos. La introducción a cada tema fue realizada por un Consultor de PANAFTOSA y ponencias sobre el ...