- IRIS PAHO Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social"
Now showing items 1-20 of 29
-
Informe de los progresos realizados: República del Paraguay
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Conferencia Sanitaria Panamericana, 18 Washington, D.C; Organización Mundial de la Salud (Washington, D.C, US: Organización Panamericana de la Salud,, 1970) -
Informe de los progresos realizados: República del Paraguay
Pan American Health Organization (1970)Conferencia Sanitaria Panamericana, 18. Organización Panamericana de la Salud; 28 set.-8 oct. 1970 -
Informe sobre los acontecimientos más importantes y progresos alcanzados durante el cuadrienio 1970-73
Pan American Health Organization (1974)Conferencia Sanitaria Panamericana, 19. Organización Panamericana de la Salud; 30 set.-11 oct. 1974 -
Informe sobre los acontecimientos más importantes y progresos alcanzados durante el cuadrienio 1970-73
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Conferencia Sanitaria Panamericana, 19 Washington, D.C; Organización Mundial de la Salud (Washington, D.C, US: Organización Panamericana de la Salud,, 1974) -
Reunión Conjunta de Análisis de la Cooperación Técnica : Informe Final
Pan American Health Organization (1987)Reunión Conjunta de la Cooperación Técnica. Organización Panamericana de la Salud; 27-31 jul. 1987 -
Descripción del pais
Pan American Health Organization (1987)Reunión Conjunta de Análisis de la Cooperación Técnica. Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; 28-31 jul. 1987 -
Evaluación de las condiciones de eficiencia de salud maternoinfantil
Pan American Health Organization (1993)Versión preliminar -
Modelo integrador para actuar sobre salud y desarrollo a nivel departamental
Pan American Health Organization (1994)Se ha elaborado este documento con la colaboración de la OPS/OMS y la Primera Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el objeto de contribuir a implementar un sistema de información que ... -
Manual de programación estratégica local de salud
Pan American Health Organization (1994) -
Paraguay: Indicadores de mortalidad 1993
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (1995)Este documento ha sido elaborado por: Tec. Estefana Cuevas de Olmedo con la colaboración técnica de: Profiria Giménez de Ojeda, María Luisa Velásquez Barboza, equipo de la Unidad Informática Sanitaria -
Plan nacional de salud reproductiva 1997-2001 : versión post-Cairo
Pan American Health Organization (1997) -
Indicadores básicos de salud Paraguay 2006
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2006)[Prefacio] Está edición de indicadores básicos de salud 2006 contiene información del año 2005; ha sido elaborada en le Dpto. de Bioestadística dependiente de la Dirección General de Planificación y Evaluación del Ministerio ... -
Indicadores básicos de salud Paraguay 2008
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asuncion, Organización Panamericana de la Salud, 2008)[Prefacio] La presente edición de indicadores básicos de salud 2008 contiene información del año 2007; ha sido elaborada en la Dirección de Bioestadística dependiente de la Dirección General de Información Estratégica ... -
Indicadores básico de salud Paraguay 2010
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2010)[ Prefacio] La presente edición de Indicadores Básicos de Salud 2010 contiene información de los años 2008 y 2009. Ha sido elaborada en la Dirección de Bioestadística, dependiente de la Dirección General de Información ... -
Protocolo 2 Atención general de la persona adulta mayor en atención primaria de la salud
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, OPS, 2011)[Extraído del contenido del documento] Debe ser considerada persona adulta mayor toda aquella mayor de 60 años. La prevención constituye uno de los pilares fundamentales en la atención del adulto mayor. Su objetivo es ... -
Serie de Protocolos de manejo clínico para atencion primaria de la salud. modulo introductorio
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Esta publicaión cuenta con la cooperacion técnica de la OPS/OMS Paraguay; Organización Panamericana de la Salud (Asuncion, Organización Panamericana de la Salud, 2011)[ Extraído de la introducción] Esta serie de Protocolos de Manejo Clínico para la Atención Primaria de la Salud –APS nace con la intención de ser una ayuda práctica en el consultorio para el manejo de las patologías ... -
Cuadro de Procedimientos: Integración del Manejo de Adolescentes y sus Necesidades IMAN CLÍNICO
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; UNFPA (Asunción, OPS, 2011)[Presentación]. Considerando las necesidades especiales y el abordaje diferenciado que se precisa para dar respuesta a los y las adolescentes en el sistema de salud, el Ministerio de Salud inicia la implementación de la ... -
Protocolo 5 Guía de mejora de calidad de estadisticas vitales para la unidades de salud de la familia
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2011)[Extraído de la Introducción] El Registro Civil y las Estadísticas Vitales integran un Subsistema de Información orientado a obtener datos sobre algunos hechos que ocurren a lo largo de la vida de las personas, tales como: ... -
Manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos generados en los establecimientos de salud y afines
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2011)[Introducción] El presente Manual contiene los elementos técnicos necesarios para el diseño, implantación y puesta en marcha de la gestión interna, con un enfoque de racionalización y optimización de recursos y de mejoramiento ... -
Manual de Diagnóstico de Tratamiento de las Leishmaniosis
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, OPS, 2011)[Presentación] Las leishmaniosis son consideradas patologías de denuncia obligatoria para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay. En base a este deber, el estado paraguayo destina fondos para el ...