- IRIS PAHO Home
- Browsing by Subject
Browsing by Subject "Cisticercosis"
Now showing items 1-9 of 9
-
Epidemiologia y control de la teniasis/cisticercosis en América Latina 1990
(1991)Documento en su versión preliminar, la definitiva será publicada en 1993, bajo PNSP/93-01 -
Epidemiologia y control de la teniasis/cisticercosis en América Latina 1990
(1994)Documento en su versión preliminar, publicado bajo PNSP/91-28 -
Taeniasis/Cysticercosis: sociocultural and economic determinants
(1995)Provisional agenda item 14 -
Teniasis/Cisticercosis: sus determinantes socioculturales y economicos
(1995)Tema 14 del programa provisional -
Use of irradiation as a public health intervention measure to control foodborne diseases (cysticercosis/taeniasis and vibrio infections) in Latin America and the Caribbean : 1993-1998
(1999)Inter American Meeting at the Ministerial Level on Animal Health, 11. Pan American Health Organization; 13-15 Apr. 1999 -
Uso de la irradiación como medida de intervención de salud pública para controlar enfermedades transmitidas por los alimentos (cisticercosis/teniasis e infecciones por vibrió) en América Latina y el Caribe : 1993-1998
(1999)Reunión Interamericana de Salud Animal a Nivel Ministerial, 11. Organización Panamericana de la Salud; 13-15 abr. 1999 -
Quincuagésimo cuarto aniversario del Programa de Salud Pública Veterinaria 1948-2002. El aporte de las ciencias veterinarias a la salud pública en el ámbito de la Organización Panamericana de la Salud
(Washington, D.C., OPS, 2003)[Resumen] Desde su creación en 1949 el Programa de Salud Pública Veterinaria de la OPS ha contribuido al establecimiento de la infraestructura de los Servicios Veterinarios y de Salud Pública de los países de América ... -
Pautas operativas para las actividades de control de la teniasis y la cisticercosis causadas por Taenia solium. Contribución al control de Taenia solium en América Latina y el Caribe
(Washington, D.C., OPS, 2019-11-01)La neurocisticercosis (NCC) causada por el parásito Taenia solium, es una de las causas más importantes de epilepsia en América Latina y el Caribe (LAC) en las comunidades más pobres y marginadas donde las medidas de higiene ...