- IRIS PAHO Home
- Browsing by Subject
Browsing by Subject "Animales de Laboratorio"
Now showing items 1-15 of 15
-
Técnicas de laboratorio aplicadas a la rabia
(Washington, D.C, Organización Panamericana de la Salud, 1956) -
Animales de laboratorio : Parte V : Seccion 19 : Cria y cuidado de los animales de laboratorio
(1956)Publicado por la OMS bajo Serie de Monografías No. 23 -
Animales de laboratorio : guía para instalaciones y cuidado de animales de laboratorio; guía para el envío de pequeños animales de laboratorio
(1968)Translation of Guide for laboratory animal facilities and care, 1965 revision, and Laboratory animals, pt. 1, Guide for shipments of small laboratory animals -
Animales de laboratorio : guía para instalaciones y cuidado de animales de laboratorio; guía para el envío de pequeños animales de laboratorio
(Washington, D.C, Organización Panamericana de la Salud, 1968) -
First Inter-American Conference on Conservation and Utilization of American Non Human Primates in Biomedical Research : Lima, Peru, 2-4 June 1975
(1976)Convened by PAHO and the Government of Peru -
Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el ratón
(Rio de Janeiro, OPS, 1976)[Introducción] En esta revisión, se han compilado y presentado en forma concisa y comparativa varias informaciones acerca de la cría y de las enfermedades significativas de los ratones de laboratorios. Los objetivos se ... -
Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el conejo
(Rio de Janeiro, OPS, 1976)[Prefacio] Esta monografía pertenece a la serie de Publicaciones Aeromédicas tituladas "Temas Seleccionados sobre Medicina de Animales de Laboratorio" que es publicada por la Escuela de Medicina Aeroespacial de la Fuerza ... -
Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el cobayo
(Rio de Janeiro, OPS, 1984)[Prefacio] Este es el tercer trabajo de una serie de monografías sobre animales de laboratorio editado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Centro Panamericano de Fiebre Aftosa(CPFA). El contenido de referencia, ... -
Guía práctica: bioterio de cobayos
(Rio de Janeiro, OPS, 1986)[Introducción] En esta guiá de consulta práctica se ha vertido en forma resumida y también gráfica las características más importantes de los principales componentes del bioterio de cobayos, dejando sentado de antemano, ... -
Aislamiento del virus de la fiebre aftosa en animales de laboratorio. II. Susceptibilidad comparativa de seis especies
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)Los hallazgos del presente estudio demuestran que el hamster es más susceptible a la infección por el virus de la fiebre aftosa que el ratón lactante, habitualmente empleado para efectuar aislamientos de este agente con ... -
Aislamiento del virus de la fiebre aftosa en animales de laboratorio I. Limitaciones de la información disponible
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)El análisis de la bibliografía disponible sobre el aislamiento del virus de la fiebre aftosa reveló que la inoculación de animales de laboratorio con fines diagnósticos no ha sido uniformada. Los estudios realizados sobre ...